
KRINGLE ESTONIA (Rosca de canela)
Hace ya un tiempo en un taller de thermomix hicieron un Kringle estonia o rosca de canela. Es una receta que había visto publicada en algún blog (perdonad que no lo mencione, pero no guardé la receta y ahora no lo recuerdo) pero no entendí muy bien el paso a paso y me pareció muy complicada.
Pero de eso nada, en realidad es facilísimo. Tiene una presentación estupenda, está riquísimo y es sencillo de hacer ¿qué más se le puede pedir a un postre, o una merienda, o un desayuno :).
Este es el postre preferido de mi padre. Le encanta, por lo que lo solía hacer cuando venían mis padres a casa.
Por desgracia a mi padre le diagnosticaron diabetes, así que ahora no puede comerlo. Pero a veces me dice «niña, tu hazlo y yo me como solo un trocito pequeño». Da una penita decirle que no…
Vamos con la receta
INGREDIENTES:
Para la masa:
- 30 gr. de azúcar
- Un poco de piel de limón (solo la parte amarilla)
- 120 gr. de leche
- 30 gr. de mantequilla
- 15 gr. de levadura fresca de panadero
- 1 yema de huevo
- 300 gr. de harina de fuerza
- 1 pizca de sal
Para el relleno:
- 50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 60 gr. de azúcar
- 2 cucharadas de canela en polvo
- 50 gr. de nueces picadas gruesas (las puedes sustituir por otro fruto seco o por alguna fruta confitada, a tu gusto)
Para la glasa:
- 1 clara de huevo
- Azúcar glas
Prepara la masa: te doy la receta con y sin thermomix
Con thermomix:
Pon en el vaso el azúcar y la piel de limón y pulveriza 15 segundos velocidad 10. Con la espátula baja los ingredientes hacia el fondo del vaso.
Añade la leche, la mantequilla y la levadura y programa 1 minuto, 37º, velocidad 2.
Añade la yema y mezcla 4 segundos, velocidad 3.
Incorpora la harrina y la pizca de sal y amasa 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
Saca la masa del vaso y déjala reposar tapada hasta que doble su volumen (más o menos una hora).
Elaboración tradicional:
Mezcla en un bol la harina tamizada, el azúcar, la piel del limón rallada y la pizca de sal.
Templa la leche y diluye en ella la levadura. Derrite la mantequilla (sin que quede muy caliente).
Incorpora la leche con levadura, la mantequilla y la yema de huevo al bol de la harina. Mezcla todo primero en el bol y después pasa a una superficie de trabajo espolvoreada con harina y amasa hasta que te quede una masa elástica que no se te pegue a las manos ni a la superficie de trabajo.
Haz una bola y déjala reposar tapada hasta que doble su volumen.
Continúa con la receta
Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
Prepara el relleno mezclando la mantequilla con el azúcar y la canela. Si tienes thermomix 30 segundos, velocidad 2, si no a mano, con una espátula.
Y ahora viene lo gracioso de esta receta, cómo manipular la masa para que quede esa presentación tan espectacular casi sin trabajo. Espero que con las fotos quede claro el paso a paso.
Extiende la masa con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada, hasta que te quede un rectángulo de aproximadamente 40X50 cm.
Extiende sobre la masa el relleno y espolvorea con unas nueces.
Enrolla por la parte más ancha hasta formar un cilindro.
Con un cuchillo de punta afilada, corta el cilindro por la mitad, dejando una punta sin acabar de separar.
Empezando por la punta que no has cortado, trenza las dos partes con el corte hacia arriba.
Une los extremos para formar la rosca.
Ponlo sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear y hornea a 180ºC, calor ariba y abajo, en la parte baja del horno, durante unos 20 minutos aproximadamente.
Mientras se hornea prepara una glasa con la clara de huevo ligeramente batida y el azúcar glas. Ves añadiendo azúcar a la clara y vez mezclando bien hasta que te quede de color blanco y con una textura como de pasta de dientes líquida.
Saca el Kringle del horno y píntalo con la glasa.
Y ya lo tienes, déja enfriar tu Kringle estonia y a disfrutarlo.
Es una pena que no lo podáis oler, porque el olor a canela es Uhmmmm!!!!!!!!!!!!!!.
También hice una versión salada con sobrasada y miel que quedó de vicio. Tienes la receta AQUI.

