Este arroz con costilla y butifarra lo hice por primera vez uno de esos días de fiesta tontos, que caen entre semana y que además no tienes digamos una nevera muy surtida.
Es uno de esos platos que haces con lo que te queda en la nevera, todo junto para un arroz, y que salga lo que Dios quiera. Por suerte, Dios suele ser generoso y salen arroces bastante decentes 🙂
Este en concreto en casa nos gustó mucho, así que me anoté los ingredientes y ahora lo hago a menudo, entre otras cosas porque los ingredientes son muy sencillos y suelo tenerlos.
Además es un plato que, como todos los arroces, cunde.
Que mis hijos traen un amigo, pues nada un puñado más de arroz y listo, que traen dos, pues dos puñados…………..
Realmente es un plato económico que hace cierto aquello de «donde comen tres comen seis»
INGREDIENTES (para 4 – 6 personas)
- 500 gr. de costilla de cerdo a trocitos
- 4 butifarras
- 3 ajos (2 para el sofrito y 1 para la picada)
- 1 cebolla
- 2 pimientos verdes
- 1 zanahoria
- Unos champiñones laminados (200 – 250 gr) o cualquier otra seta
- 2 tomates maduros grandes o tres pequeños
- 1 botellín de cerveza
- 1 tacita de café de arroz por persona (1 1/2 si es plato único)
- caldo de ave o de cocido (3 tacitas por cada tacita de arroz). Si no tienes caldo hecho puedes usar agua y pastillas de caldo tipo avecrem o caldo preparado del que venden en brick
- Aceite de oliva
- Sal
- 1 puñado de avellanas para la picada
- 2 cucharaditas de postre de cúrcuma o unas hebras de azafrán (a tu gusto, yo le pongo cúrcuma)
PREPARACIÓN:
Yo suelo preparar el sofrito en themomix mientras voy dorando la carne. Si tienes thermomix deja que vaya haciendo el sofrito mientras doras la carne y te ahorrarás tiempo. Si no tienes thermomix no te preocupes, la receta la explico también de manera tradicional.
Con thermomix:
Tritura los tomates a velocidad 5 – 10 y reserva.
Sin lavar el vaso pon 2 ajos, la cebolla, los pimientos y la zanahoria y tritura 15 segundos a velocidad 4- Añade un chorrito de aceite de oliva y programa 15 minutos, giro a la izquierda, varoma, velocidad cuchara.
Añade los tomates y una cucharadita de sal y programa 15 minutos, giro a la izquierda, varoma, velocidad cuchara
Ves siguiendo la receta tradicional mientras se hace el sofrito. Ya te diré en que momento lo has de añadir
Receta tradicional:
Pon el caldo a calentar. Tiene que estar hirviendo cuando lo incorpores.
En una cazuela ancha y onda ponemos un buen chorro de aceite de oliva y doramos las costillas ligeramente saladas.
Cuando las costillas estén un poco doraditas añadimos las butifarras cortadas a trocitos (4 – 5 trozos cada butifarra) y seguimos hasta que estén también un poco doradas.
Añadimos el botellín de cerveza y bajamos el fuego. Dejamos que se haga a fuego lento hasta que la cerveza se haya consumido completamente.
Si has hecho el sofrito con thermomix lo añades en este momento, añades también los champiñones y lo dejas hacer todo junto a fuego lento unos 7 – 8 minutos para que se integren los sabores.
Si no tienes thermomix, retira la carne y reserva.
En el mismo aceite pon 2 ajos, la cebolla, los pimientos y la zanahoria picados muy pequeñitos y deja que se hagan a fuego lento hasta que estén bien pochados.
Añade el tomate rayado y una cucharadita de sal y sigue cocinando a fuego lento hasta que el tomate esté hecho.
Vuelve a añadir la carne e incorpora los champiñones y cocina a fuego lento unos 5 – 6 minutos.
Añade el arroz, remuevelo un poco para que se mezcle bien con el sofrito y la carne y añade el caldo (reserva un vaso para desahcer la picada)
Deja hervir a fuego medio unos 15 minutos.
Mientras tanto en un mortero o una picadora pon 1 ajo, el puñado de avellanas, una pizca de sal y la cúrcuma o el azafrán. pícalo bien, deshazlo en el caldo reservado y añádelo al arroz.
Pasados los 15 minutos, retira el arroz del fuego, tápalo con un paño de cocina limpio y deja reposar unos 5 minutos
Sírvelo enseguida
Es muy sencillo de hacer, barato y resultón. ¿que más se le puede pedir a un plato?