
TARTA HOJALDRE DE FRUTAS
Con una Tarta Hojaldre de Frutas triunfas seguro. Yo no conozco a nadie que no le guste. Es suave, fresquita y deliciosa. Ideal como postre después de una barbacoa o comilona veraniega.
Además da mucho juego, porque puedes combinar las frutas a tu gusto. Yo hoy la he hecho clásica, le he puesto fresas, kiwis y plátano, pero puedes usar frambuesas, moras, arándanos, piña, melocotón, mango… cociner@s el maravilloso mundo de las frutas está a vuestra disposición.
Otra ventaja de tarta hojaldre de frutas, es que puedes hacer tú todos los procesos, el hojaldre, la crema, el almíbar… pero tienes una alternativa fácil para cada uno. Puedes comprar el hojaldre, si no tienes ganas de hacer la crema puedes comprarla o sustituirla por natillas (tipo danone) y si no tienes ganas de hacer el almibar lo puedes sustituir por mermelada de albaricoque.
En esta ocasión he hecho la tarta entera; el hojaldre, la crema, la decoración de fruta y el almíbar, pero si no tienes tiempo o ganas, puedes comprar el hojaldre hecho y/o sustituir la crema pastelera por natillas (tipo danone) y/o el almibar por mermelada de albaricoque. Si lo haces así, la tendrás hecha en un suspiro.
Así que como prefieras, 100% casera o solo en parte. El resultado para mí siempre es mejor si todo es casero, pero os he de confesar que no siempre tengo tiempo, así que la he preparado de las dos formas y queda rica también.
Vamos con la receta
INGREDIENTES:
Para la masa de hojaldre:
- 200 gr. de mantequilla CONGELADA en trozos pequeños
- 200 gr. de harina
- 90 gr. de agua muy fría
- 1/2 cucharadita de sal
- o
- una lámina de hojaldre
Para la crema pastelera:
- 100 gr. de azúcar
- 500 gr. de leche
- 50 gr. de maicena
- 3 huevos
- 1 cucharadita de vainilla líquida o de azúcar avainillado
- o
- Natillas compradas tipo danone
Para la decoración:
- 8 – 10 fresas
- 2 kiwis
- 1 plátano
- o
- las frutas que a ti más te gusten
Para el almibar:
- 1/3 vaso de agua
- 1/2 vaso de azúcar
- una cucharadita de zumo de limón
- o
- Mermelada de albaricoque
ELABORACIÓN:
Prepara el hojaldre:
Yo hago siempre el hojaldre con thermomix, en realidad es una masa hojaldrada, pero queda estupenda y es mucho más sencilla de hacer que el hojaldre tradicional. Si no tienes thermomix puedes utilizar otro procesador de alimentos que tengas, una picadora, una batidora de vaso potente, pero no la podrás hacer a mano, porque el secreto está en que no se derrita la mantequilla. Si no tienes un procesador puedes comprar una lámina de hojaldre en el súper.
Es importante que la mantequilla esté congelada. La cortas en tozos pequeños y la congelas. Yo siempre tengo mantequilla congelada, por si me entra el capricho 😊
Pon en el vaso de la thermomix todos los ingredientes y programa 20 segundos, velocidad 6.
Si utilizas otro procesador, le das para que se mezclen los ingredientes, pero el mínimo tiempo posible, 20 – 30 segundos, no más. Veras que la masa queda unida pero fría y se ven trocitos pequeños de mantequilla.
Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en la nevera 20 minutos.
Pasado el tiempo de reposo, pasa la masa a una superficie de trabajo ligeramente enharinada. Forma un rectángulo y dobla la masa hacia en centro desde los extremos. Con los dobles hacia ti, vuelve a formar el rectángulo y vuelve a doblar, así TRES veces. Espero que lo aprecies bien en las fotos.
Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en la nevera otros 20 minutos.
Precalienta el horno a 180ºC.
Pasados los 20 minutos estira la masa y recorta los bordes para que queden regulares. Haz una tiras finas para enmarcar la masa y únelas humedeciéndolas un poco. Pincha toda la base de la tarta para que el hojaldre no suba demasiado.
Hornea unos 15 – 20 minutos hasta que empiece a dorarse.
Mientras tanto prepara la crema:
La crema pastelera también la hago en thermomix porque es muy fácil y rápido, pero también te explico cómo hacerla a mano, que también es sencilla de hacer.
Pon todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y programa 7 minutos, 90º, velocidad 4.
Si la haces a mano, utiliza solo las yemas de los huevos. Mezcla bien todos los ingredientes y los pones a fuego suave, sin dejar de remover, hasta que espese.
Deja enfriar el hojaldre y la crema.
Prepara el almíbar poniendo los ingredientes en un cazo y dejando que hierva unos 3 minutos a fuego medio. Deja enfriar.
Monta la tarta:
Corta la fruta a rodajas.
Reparte la crema sobre el hojaldre.
Coloca sobre ella la fruta de forma decorativa.
Pinta toda la tarta con el almíbar para dar brillo y evitar que la fruta se oxide.
Deja tu tarta hojaldre de frutas en la nevera hasta el momento de servir y Buen Provecho 😋😋


